Entradas

Papa verá documental que atribuye creación del fútbol a guaraníes

Imagen
El Gobierno paraguayo regalará al papa Francisco una copia del documental "Manga Ñembosarái", la segunda parte de una cinta que atribuye la creación del fútbol a los indígenas guaraníes. El material profundiza en las culturas nativas del país, informó hoy la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Manga ñembosarái, nombre del tradicional juego de pelota guaraní, es una continuación de la cinta "Los guaraníes inventaron el fútbol", estrenada en 2014, y muestra los orígenes indígenas del fútbol, así como la diversidad cultural y étnica de Paraguay, donde conviven 20 pueblos autóctonos diferentes. El nuevo documental, que se estrenará el jueves en Asunción, muestra las historias de los clubes indígenas de fútbol de Paraguay y el proceso para la conformación de la Selección Paraguaya Indígena, que jugará por vez primera la Copa América Indígena, que se celebrará en julio en Chile. Imagen tomada de la Secretaría Nacional de Cultura. El documental será entregado por ...

No sólo en Paraguay: TÉRA GUARANI (NOMBRES EN GUARANI)

Imagen
Aquí les dejo un artículo de un tiempo atrás que me es muy solicitado por nuestros lectores: Por David Galeano Olivera ( * ) Ante la imprevista polémica suscitada en estos días en torno a una familia paraguaya, residente en la Argentina, que resolvió nombrar a una hija en Guarani y el desconocimiento de las autoridades argentinas y de la propia Embajada Paraguaya de cuales nombres Guarani podrían aplicarse a una criatura y cuáles podrían ser “inmorales” por su significación; me permito listar varios nombres -muy hermosos y expresivos- que en lo sucesivo pueden servir de referencia a aquellos padres que deseen nombras a sus hijos e hijas en Guarani. Son tan bonitos o más bonitos que Pedro (piedra), Paloma, Jazmín, Cielo, Cruz, Alma, Sol, Luna, Victoria, Rocío; Axel, Giancarlo, Alexander, Johnny, Napoleón, etc. Se da por descontado, que por tratarse de una sociedad sabia, digna y respetuosa -como lo es la Sociedad Guarani- dichos nombres no implican ni refieren a cuestiones inmorales...

Aprende Guaraní - Días de la semana en Guarani.

Imagen

Oñemopyenda Guarani Ñe’ê Rerekuapavê Rerekuarakuérape

Imagen
(Academia de la Lengua Guaraní) Ko arakõi 8 jasypoteÎme, 10:00 aravo jave, Congreso de la Nación amandajépe; oñemoareko ñe’ê Guarani Ñe’ê Rerekuapavê Rerekuarakuérape (Academia de Lengua y Cultura Guaraní); hembiapópe oime, ñangareko ñe’ê rehe, ojehechauka ha ojekuaauka haguã tetã pukukue. Sala Bicameral Congreso-pe, oñemopyenda oficialmente Academia de la Lengua Guaraní del Paraguay. Ojeguerohory oñeme’êvo chupekuéra peteï medalla umi 15 mbo’ehára katupyry oikéva Tetã Léi Guasu rupive; upéicha ko aty guasu orekova’erã 30 tapicha ha oñemoañete avei ko ojejeruréva ko atýpe, avei ojeguerohorye ha oñemomba’e karai ha kuñakarai heta omba’o ha oñeha’ãva Guarani ñe’êre ha oikéva ko atýpe. Tetã Paraguái ko ára guive orekóma óga guasu oñembohysýi haguã Ñe’ê guaraní ojehaívo, oñemboguatávo ha ikatúhápe mayma yvypóra oikotevêva oguahë ohechávo tysýi ha apopyrã ijeporúpe. Oñemoañete Léi 4251/10 Ñe’ê rehegua ha oomboguata ary 2012 Paraguái ñe’ê Sãmbyhyha guive (Secretaría de Políticas Li...

La lengua guaraní

Imagen
El lunes, en la sala bicameral del Congreso, hizo su presentación en sociedad la Academia de la Lengua Guaraní (Avañe´ê Rerekuapavê), creada en 2010 con la aprobación de la ley de lenguas e institucionalizada en 2012 con la incorporación de sus primeros 15 miembros. Luego se incorporaron 15 más para completar el número marcado por la ley. En la ocasión, se leyó el decreto redactado enteramente en guaraní que aprueba los estatutos sociales de la Academia. Entre sus fines inmediatos figuran elaborar un diccionario oficial y consensuar el alfabeto de la lengua guaraní. Mientras tanto, prosigue con su labor de incentivar el uso de nuestro idioma nativo como esencia de nuestra identidad nacional. El art. 77 de la Constitución Nacional establece: “La enseñanza en los comienzos del proceso escolar se realizará en la lengua oficial materna del educando. Se instruirá asimismo en el conocimiento y en el empleo de ambos idiomas oficiales de la República (El castellano y el guaraní). “En el ...

EL FIN DE LA GUERRA DEL CHACO( RELATO DE HERMINIO GIMENEZ)

Imagen

EL CANTO DE MI SELVA(1938) Joya de la MUSICA PARAGUAYA

Imagen