Entradas

Mostrando entradas de mayo 6, 2015

Los indios que nunca mienten: los guaraníes.

Imagen
“En lengua guaraní ñe’ê significa “palabra” y también significa “alma”. Creen los indios guaraníes que quienes mienten la palabra, o la dilapidan, son traidores del alma.” Eduardo Galeano, escritor. Los guaranís, o los avá (“hombre” en lengua guaraní), se consideran ñe’êngatu (ñe’ê = palabra + ngatu = perfecta); es decir, emiten palabras perfectas; y por consiguiente, dicen solamente lo que deben decir y hablan solamente cuando tienen algo que merezca la pena decir. Para ellos, la palabra es sagrada. En esencia, el indígena Guarani no debe mentir; y por consiguiente, la lengua tampoco. David Galeano Olivera, profesor y Licenciado en Lengua Guaraní, relata una anécdota sobre la importancia de las palabras para estos indios: “Después de mucho insistir y sobre todo de habernos ganado su confianza, un día nos invitaron a participar de un no'õvusu, o asamblea de líderes o mburuvicha, una especie de "cumbre presidencial", donde tratan cuestiones de interés general. ...

Los Guaranies Documental Completo

Imagen
Los Guaranies Documental Completo http://www.dparaguay.com/2014/01/los-... Suscribite: http://bit.ly/1ajaPib Facebook: http://on.fb.me/16thl8M Twitter: http://bit.ly/1ati6Si e-mail: http://bit.ly/18iqouu Documentales Paraguayos: http://www.dparaguay.com/2013/08/docu... Peliculas Paraguayas: http://www.dparaguay.com/2013/08/peli... Television Paraguaya: http://www.dparaguay.com/2013/07/tele... Radios Paraguayas: http://www.dparaguay.com/2013/07/radi... Los Guaranies Documental Completo Documental sobre la Aldea Guarani Guavira Poty Costumbres y Forma de Vida de los Guaranies, Reserva Yaguaroundi Documental realizado en Misiones sobre la Aldea Guaraní Guavira Poty en donde relatan su forma de vida y como poco a poco el hombre blanco (Osea Nosotros Paraguayos, Argentinos y Brasileños) le fue quitando sus tierras. Edición realizada en la Escuela de periodismo de Tolouse - Francia. Con el apoyo de la Reserva Yaguaroundi. Los Guaranies Documental, Documental realizado en Misiones sobre...

Aprende guarani. El verbo irregular "Ho" ( Ir, Irse ).

Imagen

Aprende Guarani - Pronombres Personales

Imagen

Aprende Guarani - Vocabulario de la Casa

Imagen

El alfabeto fonolingo guaraní

Imagen
Tai Téra Taipu Grafema Nombre Fonema A - a a Vocal fuerte central oral. Sonido igual a la «A» del español. En español es llamado «a oral» Ã - ã ã Vocal fuerte central nasal. Sonido algo parecido a la «A» del español, pero es nasal, (emitido por la boca y la nariz a la vez). Es llamada «a nasal» cuando se lo menciona en español. CH - ch che Consonante palato-alveolar fricativa sorda. Sonido muy similar a la «SH» del inglés o a la «Ll» del español popular del centro y sur de Argentina. E - e e Vocal fuerte anterior oral. Sonido igual a la «E» del español. En español se le suele llamar «e oral» Ẽ - ẽ ẽ Vocal fuerte anterior nasal. Sonido algo parecido a la «E» del español, pero es nasal (emitido por la boca y la nariz a la vez). En español se le llama «e nasal» G - g ge Consonante velar fricativa sonora oral. Sonido igual a la «G» del español antepuesta a A, O, U (la llamada G suave). En guaraní conserva ese sonido ante todas sus vocales, sin el uso de la «U» muda intermedia (la ...

El alfabeto guaraní

Imagen
ALFABETO COMPLETO DEL GUARANÍ (ACHEGETY) a – ã – ch – e – ẽ – g – ĝ – h – i – ĩ – j – k – l – m – mb – n – nd – ng – nt – ñ – o – õ – p – r – rr – s – t – u – ũ – v – y – ỹ – ' El alfabeto (achegety) actual del guaraní se compone de 33 letras, y exactamente de la misma cantidad de sonidos y fonemas. De las cuales, 21 son consonantes y 12 son vocales. Hay 6 consonantes que son digramas El abecedario está compuesto de: 12 vocales: a – ã – e – ẽ – i – ĩ – o – õ – u – ũ – y – ỹ . Las vocales a – e – i – o - u, son orales, la «y» es gutural Las vocales ã – ẽ – ĩ – õ – ũ, son nasales éstas con la tilde encima y la «ỹ» es gutonasal 15 consonantes simples: g – ĝ – h – j – k – l – m – n – ñ – p – r – s – t – v – - ’ . En guaraní no se usan las siguientes consonantes del español: B-C-D-F-Q-W-X-Z-LL 6 consonantes digramas: que en guaraní cada par conforma una sola letra: ch – mb – nd – ng – nt – rr. Cada una de estas consonantes constituye una unidad dentro del alfabeto. Son ins...

“”Àra yvy oñe’êhague chève, ka’avo rupive” “El día en que la tierra me hablo a través del árbol”

Imagen
Ambue àra aha jave tetâ Argentìnape mba’yruguerojaha,chekane’ô ha apyta ake. Che angekòi sapy’a!.. apu’â ha arosapukài pokahàpe, epytami aguejyta ko’ape!.. opyta sapy’ami, ha aguejy ñu mbytèpe Una vez cuando viajaba a la Argentina en un bus, me quede dormido por el cansancio, después de un rato me desperté sobresaltado!..Y le grite al conductor, deténgase voy a bajar aquí, se detuvo un momento y baje en medio del campo. Aikuaa’yre moopa aime, añepyrû aguata ha aguâhê peteî ka’avo posogue mata guype, aguapy ajeko hese ha apyta ake kane’ogui. Sin saber donde estaba, comencé a caminar hasta llegar junto a un árbol inmenso, me senté y me recosté, y me quede dormido del cansancio. Aimehàgui upèicha kuarahy omombi ha ohasa che retèrupi, apu’â ajetyvyro ha aryryi py’a mirîgui. Estando así el sol brillo y traspaso mi cuerpo, me levante temblando de miedo. Ajere ama’ê che kupepe ha ahecha kuarahy resa, osêva che retègui ha apyta kirirîhame, ha che py’a mano. Me di vuelta y mire ha...

Palabras del Tamoi Oporaiva Don Mariano. 25 de mayo de 2009:

Imagen
Palabras pronunciadas en la Sagrada Lengua Guaraní por los Tamoi Oporaiva Ava Guaraní ¿Dónde está nuestro Gran Padre Espíritu? ¿En qué país? ¿Él está en otro país? Él coloca una flor grande en su cabeza y se abre todas las mañanas y llora por nosotros, nos siente. El Espíritu es Él. Él pone el Espíritu del Cielo en nosotros. Nosotros sentimos. Nosotros lo que conocemos, nos cuentan por número, no por palabras, sino nos enumera y nos vuelven a enumerar. ¿A quién diremos Padre? Todos juntos debemos llamarle Padre Espíritu, Él nos puso el cuerpo y colocó adentro al Espíritu. Ahora nos bendice y Él nos vuelve a bendecir, respira. Él bendice. Él solo bendijo para que broten todas las plantas. Porque ¿cómo entonces plantaremos todas las plantas en todo el mundo? ¡¿Terminó el bosque!? Nuestro Gran Padre Espíritu siente a la gente, a quien le lleva por Amor. Cuando se ora, el Gran Padre Espíritu sabe dónde está el que ora. A Él se le ora. Ahí el Gran Padre Espíritu dice: ...

Kuña, el Machismo se Hereda Cortometraje Paraguayo

Imagen
Kuña, El Machismo se Hereda (Cortometraje Paraguayo) http://www.dparaguay.com/2013/11/kuna... Suscribite:http://bit.ly/17y9Ujq Facebook:http://on.fb.me/16thl8M Twitter:http://bit.ly/1ati6Si Peliculas Paraguayas: http://www.dparaguay.com/2013/08/peli... Documentales Paraguayos: http://www.dparaguay.com/2013/08/docu... Television Paraguaya: http://www.dparaguay.com/2013/07/tele... Radios Paraguayas: http://www.dparaguay.com/2013/07/radi... Musica Paraguaya: http://www.dparaguay.com/2013/07/musi... Escuchar Musica: http://www.dparaguay.com/2013/07/escu... Cortometraje Paraguayo Dirigido por Marcos Ramirez Ver En Vivo Kuña, El Machismo se Hereda En Directo Sinopsis: Es la historia de una mujer que vino del campo a la ciudad pensando en que su vida podía cambiar. Se enamoró de un hombre que le prometió que iba a cuidar de ella para siempre, pero todo cambio en el mismo momento en que ella quedo embarazada de su primer hijo. Cansada ya de los maltratos y las agresiones físicas ella decid...

Aprende Guaraní - Saludos en Guarani

Imagen

Paraguay: Senado debatirá ley que protege y fomenta medicina tradicional indígena

Imagen
El 75% de las personas que se reconocen como nativas vive en pobreza extrema debido a la falta de tierras. El proyecto de Ley “De Salud Indígena” prevé que el Estado paraguayo reconozca y respete la existencia de los sistemas de salud que forman parte de la organización social, política, económica, cultural y religiosa de cada uno de los 20 pueblos indígenas del país. El texto también pretende garantizar el acceso a la salud pública de los indígenas, aproximadamente un 2% de la población, es decir unas 120.000 personas. Para ellos se contempla la creación de una Dirección Nacional de Salud Indígena, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, pero con fondos y recursos humanos propios, indígenas y no indígenas. Los representantes de todos los pueblos indígenas participarán en el diseño de la políticas, planes, programas, proyectos y presupuestos de esa Dirección Nacional, según el texto. “Esta ley es muy importante para que el conocimiento y la tradición medicina...

Palabras-Almas

Imagen
Documental etnográfico de Gloria Scappini. A la cámara, César López, joven mbya-guarani. Palabras Almas es el el resultado de una investigación sobre historia indígena local, cultura Mbya Guarani y pensamiento etno-político, con la participacion de miembros de tres comunidades Mbya Guarani del Tekoha Guazú Che'iro Kue (Paraguay, 2013).

Presentaciones en Guarani

Imagen