América Latina, la crisis ecológica y los caminos para reencontrarse con la naturaleza
Crédito Fuente: https://agenciatierraviva.com.ar/ Foto: Greenpeace En el marco de la nueva cumbre climática (COP27), un análisis detallado de las causas y responsables de la situación actual, el rol de los países más poderosos, de los grupos económicos y, también, la falta de propuestas de los gobiernos llamados progresistas. Y una certeza: “El ambiente y la vida no pueden ser mercantilizados”. https://act4sdgs.org/profile/festival_international_eclate_regionalise_des_objectifs_du_developpement_durable Por Eduardo Gudynas para Brecha / Servindi * Es la amenaza más importante que enfrenta la humanidad y nadie escapa a ella, aunque muchos no lo entiendan. Avanza poco a poco y, por ello, pasa desapercibida para las mayorías, las que comprensiblemente deben atender dificultades urgentes como el salario o la seguridad; las elites políticas y económicas no la enfrentan por estar obsesionadas en proteger sus privilegios y poder. Cada año la situación empeora, ya que las medid...