Entradas

Mostrando entradas de enero 21, 2025

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (19 en.)

Imagen
 CréditoFuente https://www.servindi.org/ :  Asefce International Asefce International OING Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (19 en.) Descargar audio Servindi, 19 de enero, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. El actual resumen de noticias de Servindi es locutado por Sergio Zanabria y una invitada especial; y redactado por el equipo de prensa de Servindi. Puedes descargar el audio con un clic derecho en el botón “Reproducir” o en este enlace:  https://tinyurl.com/2d8qm5e4  y luego elegir “Guardar como”. Resumen semanal de noticias Internacional del 13 al 19 de enero de 2025 Alto al fuego en Gaza.  Expertos de la ONU instan a aceptar el alto al fuego para poner fin al sufrimiento y muerte que devasta la Franja de Gaza en territorio ...

Viaje al Pueblo Mbya: donde la selva es hogar, alimento y medicina

Imagen
 Crédito Fuente:  https://agenciatierraviva.com.ar/ Foto: Juana Méndez Asefce International Asefce International OING En la selva misionera, entre empresas forestales y atractivos turísticos, el Pueblo Mbya sostiene su modo de vida ancestral, en conexión con la naturaleza. Son 130 comunidades en toda la provincia para las que “el monte es vida”. Fuente de alimento y medicina, materia prima para artesanías y viviendas. Visita a dos comunidades para escuchar sobre su cosmovisión y su actualidad. Por Sergio Alvez Desde Misiones En Misiones existen 130 comunidades indígenas pertenecientes al Pueblo Mbya Guaraní, según datos oficiales. En ellas viven 11.506 personas.  El mapa de comunidades se extiende por diversas regiones de la provincia, de norte a sur y de este a oeste. Algunas comunidades tienen poblaciones nutridas como Fortín Mbororé, en Puerto Iguazú, que cuenta con más de 1500 integrantes; o Perutí, en El Alcázer, con 735 personas. Pero la mayoría de las com...

Celebración del Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente (JMCA)

Imagen
 Crédito Fuente:  https://www.unesco.org/ Asefce International Asefce International OING El Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente representa una oportunidad para que el Grupo África de la UNESCO, los países con fuertes comunidades afrodescendientes y otros socios promuevan las contribuciones de los africanos y afrodescendientes a la evolución del mundo y la cultura del universal.  Organizado por la  Delegación Permanente de Togo ante la UNESCO y la OIF Contacto   dl.togo@unesco-delegations.org / ak.azilan@unesco-delegations.org Tel. 0145683128 / 0758491093   Por invitación/registro - Contacto para los Jefes de Delegaciones Permanentes y Misiones de Observación acreditadas ante la UNESCO:  dl.togo@unesco-delegations.org  - Contacto para cualquier persona fuera del código QR de la UNESCO requerido en la entrada:  Link d 'registration   Asefce International Asefce International OING ASEFCE INTERNAT POUR  LES ODD FI...