Entradas

Productos forestales no maderables: Lanzada la primera edición del foro de intercambio

Imagen
 Crédito Fuente:   https://greenandhealthnews.info/ Del 25 al 26 de abril de 2024, la asociación francesa para la protección de la naturaleza y el interés general Noé organizó la primera edición del foro de intercambio sobre productos forestales no madereros (PFNM) en el Centro Internacional de Artesanía de Yaundé bajo el tema “PFNM y sostenibilidad desarrollo comunitario".   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés   Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   Movilizar a los actores involucrados en la promoción de los PFNM, darles visibilidad y dar a conocer los productos resultantes del apoyo al proyecto Orgánico y Natural (BIONAT). Éstas son las principales mision...

Declaración de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Caribe Centro y Sudamericano y del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: un mar compartido

Imagen
  Declaración de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Caribe Centro y Sudamericano y del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: un mar compartido Crédito Fuente:  https://iwgia.org/ Reunidos en la desembocadura del emblemático Salt Creek en la isla de Providencia, hermanos y hermanas de los pueblos afrika/criollos de Belice, Costa Rica y Nicaragua; Guna de Panamá; Mískitu de Honduras y Nicaragua, wayuu de la Guajira colombo-venezolana, pescadores, jóvenes, hombres y mujeres del pueblo raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, movidos por la esperanza, enviamos un saludo fraterno a todos los pueblos. del mundo en reconocimiento de la diversidad cultural y del derecho a la vida, al desarrollo sostenible, a un medio ambiente sano, al buen vivir, a la lucha contra la pobreza; y denunciamos al mismo tiempo las diferentes máscaras del colonialismo y las tiranías.   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Franci...

leyes ambientales y laborales son más laxas ¿Esta Latinoamérica lista para este boom?

Imagen
  Crédito Fuente: https://mailchi.mp/   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés   Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   El boom de la inteligencia artificial (IA) tiene un enorme costo ambiental que aún no estamos tomando suficientemente en serio. Según un artículo científico, para el 2027 la demanda mundial de agua solo para fabricar chips y refrigerar los centros de datos que almacenan la infraestructura de la IA podría igualar la mitad del consumo del Reino Unido. Lo mismo sucede con la energía. Hace cuatro años, se usaban 27 kilovatios-hora de energía para entrenar un modelo de IA. Dos años después, esta cantidad aumentó 37 mil veces. De hecho, producir un chip de ...

Paraguay: fallece Martín Almada, artífice del hallazgo de los ´Archivos del Terror´ de la dictadura

Imagen
Crédito Fuente:   https://rightlivelihood.org/ Martin Almada. Credit: Wolfgang Schmidt.      El  Premio Right Livelihood  fue creado en 1980 para “honrar y apoyar a organizaciones y personas valientes que proponen soluciones visionarias y ejemplares a las causas profundas de los problemas globales”. Se lo conoce ampliamente como “Premio Nobel Alternativo” y hasta el momento lo han recibido 170 personas y organizaciones pertenecientes a 69 países. Además de la entrega anual del galardón, la Fundación Right Livelihood Award apoya el trabajo de sus laureados, en particular de aquellos que corren peligro debido a la naturaleza de sus actividades. A 25 años de su hallazgo: “Los ‘Archivos del Plan Cóndor’ son ahora piezas fundamentales de memoria y justicia universal. Los documentos prueban el pacto criminal que coordinó las acciones de represión de las dictaduras militares del Cono Sur durante las décadas del ’70 y ‘80. Desde su hallazgo, han aportado evide...