Entradas

Lanzamos la Iniciativa Popular en el PARAGUAY para que la energía eléctrica sea un derecho humano y para que se amplíe la tarifa social hasta 1.500 kWh.

Imagen
     Ayúdanos a conseguir 50.000 firmas para hacer realidad que la energía eléctrica sea un derecho humano, para ampliar la tarifa social, para fortalecer a la ANDE y mejorar la calidad del servicio en el paraguay.  Lanzamos la Iniciativa Popular en el PARAGUAY para que la energía eléctrica sea un derecho humano y para que se amplíe la tarifa social hasta 1.500 kWh. ✍🏼 Necesitamos recopilar 50 mil firmas para impulsar la Ampliación de la Tarifa Social de la Energía Eléctrica.  👉Firmá aquí:  https://iniciativapopular.tsje.gov.py/apoyo.php?q=13&fbclid=IwAR01qK6of486Mtg_roFIUBXdgXivgu3Tc1E5pMhG0UERv4cVpRqMs-yIAMg. ❓¿Cómo se efectúa la firma digital? Sólo tenés que llenar los campos con tu número de cédula y el número IC (que se encuentra detrás de la cédula PARAGUAYA). Marcar "no soy robot" y seleccionar "Apoyar" 📱 También podés solicitar el formulario escribiendo al Whastapp: 0971 565305  🤝🏻Apoyá esta campaña compartiendo esta publicación para q...

Los estudiantes togoleses se comprometen a desmitificar las tecnologías de la información en su país

Imagen
#Présidence Internationale Afrique Solidarité Emploi Formation Création Entreprises International International Presidency Africa Solidarity Employment Training Business Creation International #ÁFRICA SOLIDARIA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CREACIÓN DE EMPRESAS - #INTERNACIONAL A.S.E.F.C.E INTERNACIONAL #Benin - #Burkina Faso - #Camerún - #Costa de Marfil - #Guinea - #Mali - #Marruecos - #Níger - #Chad - #Togo - #Haití Asociación- Ley 1 de julio de 1901: RNA: W311003686 -#Ministerio del Interior- S/Prefectura- #MURET31600-Francia/UE - JO - 18 de julio de 2015 - 00426- El Presidente - Fundador #Marc ROTGE al Profesor #Andrés Ramón VERA GÓMEZ Expositor en el Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina) #Profesor de Lengua Guaraní, #NOMBRAMIENTO EMBAJADOR En aplicación de los artículos 13-3 párrafos 1 y 2, artículo 18-a de los estatutos de 1 de enero de 2020 #Profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Es designado por el presidente fundador: Embajador de la Organización Internacional No Gubernamental...

La lengua guaraní y su profundo arraigo en la toponimia

Imagen
  CRÉDITO FUENTE:  https://www.lanacion.com.py/  #Prof. #Andrés #Vera #Gómez : REPRESENTANTE DE Orgullosos red de los #ODS internacionales y #l'OING ASEFCE International. EN: #Paraguay, #Argentina y #Haití. #fierdesodd #amerique Un estudio reciente confirmó la alta presencia de la lengua guaraní en la denominación de lugares en nuestro país, tanto en los accidentes geográficos como en las divisiones políticas, lo que evidencia el profundo arraigo de esta lengua en un elemento fundamental como es el nombre que le asignamos a nuestro hábitat, nuestro entorno de convivencia, el lugar con el que nos identificamos como seres sociales. Una investigación reciente denominada “La toponimia en lengua guaraní del Paraguay”, realizada por la Dirección General de Investigación Lingüística (DGIL) de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y que consistió en la identificación de todos los topónimos, entre accidentes geográficos y divisiones políticas, cuya denominación incluya e...
Imagen
  Présidence Internationale Afrique Solidarité Emploi Formation Création Entreprises International International Presidency Africa Solidarity Employment Training BusinessCreation International ÁFRICA. Présidence Internationale Afrique Solidarité Emploi Formation Création Entreprises International International Presidency Africa Solidarity Employment Training Business Creation International ÁFRICA SOLIDARIA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CREACIÓN DE EMPRESAS - INTERNACIONAL A.S.E.F.C.E INTERNACIONAL. Benin - Burkina Faso - Camerún - Costa de Marfil - Guinea - Mali - Marruecos - Níger - Chad - Togo - Haití Asociación- Ley 1 de julio de 1901: RNA: W311003686 -Ministerio del Interior- S/Prefectura- MURET31600-Francia/UE - JO - 18 de julio de 2015 - 00426-  El Presidente - Fundador Marc ROTGE: Al Profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ.  Ex expositor en el Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina) Profesor de Lengua Guaraní, NOMBRAMIENTO EMBAJADOR.  En aplicación de los artículos...

ASEFCE INTERNACIONAL-OING - MENSAJE DE AÑO NUEVO

Imagen
   #Prof. #Andrés #Vera #Gómez : REPRESENTANTE DE Orgullosos red de los #ODS internacionales y #l'OING ASEFCE International. EN: #Paraguay, #Argentina y #Haití. #fierdesodd #amerique 🌟MENSAJE DE AÑO NUEVO del Presidente Fundador a los Vicepresidentes Internacionales,  los Embajadores de las OING, Representantes Honorarios,  Representantes Nacionales,  Coordinadores Territoriales, Ejecutivos, trabajadores comunitarios, miembros activos.  Queridos amigos Nos encontramos en la semana festiva entre Navidad y Año Nuevo. Un merecido descanso para muchos de nosotros después de un ajetreado 2023. A. S. E. F. C. E INTERNACIONAL ha llevado a cabo con éxito su misión de ayudar a las comunidades de muchos de vuestros países, gracias a vuestro compromiso, vuestra voluntad, vuestro sentido del bien común y el cálido apoyo de vuestros equipos en cada una de vuestras Representaciones Nacionales.

ACHEGETY - El alfabeto o ABECEDARIO Guarani

Imagen
   #Prof. #Andrés #Vera #Gómez : REPRESENTANTE DE Orgullosos red de los #ODS internacionales y #l'OING ASEFCE International. EN: #Paraguay, #Argentina y #Haití. #fierdesodd #amerique ACHEGETY - El alfabeto  o  ABECEDARIO Guarani El alfabeto oficial actual del guaraní se compone de 33 letras, que son: a – ã – ch – e – ẽ – g – ĝ – h – i – ĩ – j – k – l – m – mb – n – nd – ng – nt – ñ – o – õ – p – r – rr – s – t – u – ũ – v – y – ỹ – '. Podemos resumir que este abecedario se compone de: 12 vocales: a – ã – e – ẽ – i – ĩ – o – õ – u – ũ – y – ỹ. 15 consonantes simples: g – ĝ – h – j – k – l – m – n – ñ – p – r – s – t – v – '. 6 consonantes digramas, que en guaraní cada par conforma una sola letra: ch – mb – nd – ng – nt – RR. En cuanto a sus nombres: Son los mismos sonidos para las vocales: a, ã, e, ẽ, i, ĩ, o, õ, u, ũ, y, ỹ (la tilde representa sonido nasal). La última letra (‘) se llama puso (pronunciado pusó), y en realidad es una leve pausa entre vocales. A las dem...

En busca del mate perdido (en un país de vacas y soja)

Imagen
 #Prof. #Andrés #Vera #Gómez : REPRESENTANTE DE Orgullosos red de los #ODS internacionales y #l'OING ASEFCE International. EN: #Paraguay, #Argentina y #Haití. #fierdesodd #amerique Una historia de amor está detrás de la mejor yerba mate del mundo. Del amor de un hombre a una mujer. De un pueblo a sus tradiciones. De una comunidad a un bosque rodeado de campos de soja y pasto para el ganado. Para los guaraníes la yerba mate es la planta madre, la más sagrada, pero en Paraguay, la cuna de la bebida sin alcohol más popular del Cono Sur, encontrarla puede ser una odisea, consumirla, un placer y un acto de resistencia.   Por  Santi Carneri Tamaryn  | Fotos de  Mayeli Villalba Crédito Fuente:   colapso.dromomanos.com Aún no son las cuatro de la madrugada en Tekoha Y’apy (Territorio del Manantial en guaraní) , una aldea en el norte de Paraguay a menos de 200 kilómetros de la frontera con Brasil, cuando un anciano sale con agilidad de una casa de ladrillo...