Entradas

LA ANTIGUA BÚSQUEDA DE LA PALABRA-ALMA

Imagen
Hablar de la poesía guaraní implica hablar de la lengua. La búsqueda de la palabra de los poetas paraguayos que cultivan este surco, es también la búsqueda de su propia lengua. Un rápido repaso de la poesía que nació en guaraní desde los tiempos más lejanos, abarcando desde los grandes cantos míticos hasta la poesía popular y la contemporánea, nos indica que la misma sigue el norte marcado por el canto del Ayvu Rapyta, fundamento de la palabra de los antiguos abuelos guaraníes, el norte de la recuperación del ñe ´ë, la palabra-alma. Hablar de la poesía guaraní exige hablar de la lengua, tanto como el proceso de una y otra se corresponden, como por una correlación aun mas profunda, que se asienta en la naturaleza esencial de ambas. La lengua guaraní, herencia de un antiguo pueblo que habito en los tiempos pre coloniales una extensa región de America del Sur, tiene sus lejanas raíces en los pueblos australoides, proto-siberianos o proto-malayos, según algunos de los investigadores ma...

Himno Nacional Paraguayo en Guarani -

Imagen
Paraguay Tres

LAS ESTACIONES DEL AÑO EN GUARANI

Imagen
OTOÑO → Araroguekúi Ára: día roguekúi: caída de hojas INVIERNO → Araro’y Ára: día ro’y: frio PRIMAVERA → Arapoty Ára: día poty: flor VERANO → arahaku Ára: día haku: calor

Himno Nacional de Bolivia en Guarani

Imagen
Cantado en Guaraní Ava. Espero que se les sea de utilidad. La imagen pertenece a http://nerwen-illustrations.deviantar...

LOS MESES EN GUARANI

Imagen
ENERO → Jasyteî FEBRERO → Jasykôi MARZO → Jasyapy ABRIL → Jasyrundy MAYO → Jasypo JUNIO → jasypoteî JULIO → Jasypokôi AGOSTO → Jasypoapy SEPTIEMBRE → Jasyporundy OCTUBRE → Jasypa NOVIEMBRE → Jasypateî DICIEMBRE → Jasypakôi

Hino nacional Brasileño en Guarani

Imagen

DÍAS DE LA SEMANA.

Imagen
DOMINGO → Arateî LUNES → Arakôi MARTES → Araapy MIERCOLES → Ararundy JUEVES → Arapo VIERNES → Arapoteî SABADO → arapokôi