VALORES COMPARTIDOS Autonomía, Intercambio, Igualdad, Compartir, Reciprocidad, Solidaridad

 Crédito Fuente: https://www.gaspard-des-odd.org/


¿Cuáles son?

 

Seis valores que debemos compartir en nuestro día a día con los demás, a través de nuestras inspiraciones y nuestras respiraciones. La franqueza y el realismo de nuestras relaciones deben reconocerse en valores fuertes , basados ​​en el respeto al otro e inseparables unos de otros.

1 - Autonomía : cada persona, cada estructura, cada territorio debe poder ir, a su propio ritmo, hasta el límite de sus propias potencialidades, tener la máxima capacidad de actuar con sus medios, limitar su dependencia, adquirir una ciudadanía óptima.

2 – Intercambio : es un acto entre dos partes, y los intercambios designan relaciones entre individuos, Organizaciones, Estados. Un intercambio es positivo si ambas partes tienen una ventaja, es neutral si no cambia nada para ambas partes y es negativo si es desventajoso para ambas partes. Está desequilibrado si ambas partes no tienen la misma ventaja. Por tanto, en la economía solidaria este intercambio es por naturaleza positivo.

3 - Igualdad : implica el reconocimiento y respeto a la diferencia y la identidad de cada persona sin jerarquías a priori. La paridad se impone como un derecho.

4 - Compartir : se trata de promover la difusión y adaptación del conocimiento. Compartir no sólo excedentes, ganancias y consumo, sino también trabajo, actividad, tiempo y riesgo.

5 - Reciprocidad : corresponde a la relación que se establece entre varias personas a través de una serie duradera de donaciones, intercambios y cooperación.

6 - Solidaridad : la solidaridad emana de la acción colectiva por una mayor democracia. Establece una distribución justa de beneficios y cargas y asume la igualdad de derechos entre las personas que lo realizan.

ORGULLOSO de los ODS -> un Festival Internacional Explosivo y Regionalizado: una buena idea -> Firmar la Carta.

Comentarios