Paraguay violó el derecho de los pueblos indígenas al no prevenir la contaminación ambiental de sus tierras
PNUD Paraguay "Para los pueblos indígenas, sus tierras representan su hogar, cultura y comunidad". Unos indígenas guaraníes de la comunidad Mbya, en Paraguay 15 Octubre 2021 Derechos humanos En una decisión catalogada de histórica, el Comité de Derechos Humanos de la ONU establece la noción de “domicilio” en el contexto especial que los pueblos indígenas mantienen con sus tierras, las cuales en el caso de una comunidad autóctona de Paraguay fueron contaminadas por el excesivo uso de plaguicidas sin control ni prevención por parte del Estado. En un dictamen histórico, el Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó que Paraguay violó los derechos de una comunidad indígena a sus tierras tradicionales y a su entendimiento de “domicilio”, debido a la falta de prevención y control de la contaminación tóxica de sus tierras causada por el uso intensivo de plaguicidas por empresas agrícolas vecinas. Este es el primer dictamen del Comité que afirma que, en el caso de pueblos i...