Entradas

"Fue llamada "Phillis" Había nacido en Senegal.

Imagen
 Crédito Fuente:  Sue Mendoza "Fue llamada "Phillis", porque así se llamaba el barco que la trajo, y Wheatley, que era el nombre del mercader que la compró. Había nacido en Senegal. En Boston, los negreros la pusieron en venta: -¡Tiene siete años! ¡Será una buena yegua! Fue palpada desnuda, por muchas manos. A los trece años, ya escribía poemas en una lengua que no era la suya. Nadie creía que ella fuera la autora. A los veinte años, Phillis fue interrogada por un tribunal de dieciocho ilustrados caballeros con toga y peluca. Tuvo que recitar textos de Virgilio y Milton, algunos mensajes de la Biblia, y también tuvo que jurar que los poemas que había escrito no eran plagiados. Desde una silla rindió su largo examen, hasta que el tribunal la aceptó: era mujer, era negra, era esclava, pero era poeta.” Phillis Wheatley, fue la primera escritora afroamericana en publicar un libro en los Estados Unidos. En  https://lenguayculturaguarani.blogspot.com/ Consideramos importan...

Paraguay adelanta 1 hora su reloj por horario de verano, que regiría de forma permanente

Imagen
  Crédito Fuente: https://www.infobae.com/ Cambio. A las 00:00 de este domingo habrá que adelantar la aguja del reloj para adaptar al horario de verano. Foto : Archivo. Paraguay implementa el horario de verano y considera su permanencia, buscando simplificar la jornada laboral y atender los efectos en la educación rural, según declaraciones del presidente Santiago Peña Los paraguayos adelantaron este domingo 60 minutos sus relojes por la entrada en vigor del horario de verano, que pasaría a regir de forma permanente de ser sancionado por el presidente del país, Santiago Peña, por un proyecto de ley que recientemente avaló la Cámara de Diputados, el cual establece en -3 GMT el horario oficial. Desde 2014, en virtud de un decreto del ahora expresidente Horacio Cartes, en Paraguay rige el horario de verano entre el primer domingo de octubre y el cuarto domingo de marzo de cada año. Cada marzo, los relojes en el país se atrasan 60 minutos por el horario de invierno. Si Peña sancio...

El guaraní, siempre vigente: 10 palabras heredadas de la lengua de los ancestros

Imagen
  Crédito Fuente:  https://www.diarioellibertador.com.ar/ Por Noelia Irene Barrios EL LIBERTADOR Aunque pocos lo sabían, ayer fue un día de fiesta en Corrientes. Lo que se celebró fue el Día Provincial de la Lengua Guaraní y es un dato significativo porque se trata del segundo idioma oficial de la provincia. La historia de cómo las palabras y sonidos de los primeros habitantes de esta tierra resistieron al paso del tiempo y la colonización impulsa constantes acciones para continuar revalorizándolos. Hoy en día y a pesar de siglos de opresión e intentos por erradicarlo, el «avañe’ê» está más vigente que nunca. Por ejemplo, en varias palabras de uso cotidiano que remiten a los ancestros y que son una valiosa herencia cultural. Con traducción del Diccionario Bilingüe «Mi perqueño avañe’ê de bolsillo», esta es una lista de diez de esas palabras: *Chaque: la escritura adecuada es «Cháke» porque el guaraní, no utiliza la letra «q» y sólo acentúa las palabras graves, esdrújulas y sob...

Implementación de la UNDROP: un paso clave para lograr la justicia social y climática | Declaración conjunta escrita ante la ONU

Imagen
  Crédito Fuente:  Por La Vía Campesina           FESTIVAL INTERNATIONAL ECLATE & REGIONALISE des 17 O.D.D. 2024 ZÉRO PLASTIQUES ZÉRO DECHETS Le 21 Septembre une grande opération de nettoyage des caniveaux et trottoirs d' AMEGNRAN en collaboration avec les Volontaires d'engagement Citoyen-VEC-, ANVT, Mairie de Vo3, G. A. S. P. A. R. D. Camp Climat Jeunes Afrique-Africa Youth Climate Camp FESTIVAL INTERNATIONAL ECLATE & REGIONALISE des 17 O.D.D. 2024 CERO PLÁSTICO CERO RESIDUOS El 21 de septiembre, una gran operación para limpiar las alcantarillas y aceras de AMEGNRAN en colaboración con Ciudadano-VEC-, ANVT, Ayuntamiento de Vo3, G. A. S. P. A. R. D. Camp Climat Jeunes Afrique-Africa Youth Climate En una declaración escrita conjunta* presentada por Centro Europa – tercer mundo (CETIM), FIAN Internacional, La Vía Campesina y otras ONG de la lista, los grupos han reiterado que la promoción e implementación de la Declaración de las Naciones Unida...

Jasuka Venda, Yvypyrũ'a. Enseñanzas del Pueblo Paĩ Tavyterã Sobre El Respeto a La Vida

Imagen
  Jasuka Venda, Yvypyrũ'a. Enseñanzas del pueblo Paĩ Tavyterã sobre el respeto a la vida. Jasuka Venda, Yvypyrũ'a. Enseñanzas del pueblo Paĩ Tavyterã sobre el respeto a la vida El Grupo de Estudios Ancestrales y Populares Ary Ojeasojavo y las Asociaciones de Comunidades Indígenas Paĩ Reta Joaju y Paĩ Jopotyra, se complacen en anunciar el estreno del corto documental "Jasuka Venda, Yvypyrũ'a. Enseñanzas del pueblo Paĩ Tavyterã sobre el respeto a la vida". Se realizó con el apoyo de la Iniciativa Global TICCA, implementado por el Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD Paraguay.  El material  reúne momentos y testimonios en torno a la celebración del Avatikyry, la ceremonia que gira en torno al maíz "Avati Puku", una especie autóctona que por miles de años ha sido custodiada y resguardada por este pueblo. Las danzas, rezos y prácticas que se llevan a cabo en esta ceremonia son para celebrar la abundancia, del maíz y las demás cosechas, de las chacras de t...