Entradas

Paraguái: MOPC da concesión a firma minera en tierras indígenas del Cerro Siete Cabezas, denuncia organización

Imagen
 Crédito Fuente:  https://www.ultimahora.com/ Un total de 870 hectáreas se superponen con los inmuebles en propiedad de las comunidades indígenas ayoreo. Foto: Gentileza   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés   Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   La organización  Iniciativa Amotocodie  publicó una  investigación  en la que revela la concesión por parte del Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a la empresa  Minera Costa Jhu SA , que afecta de manera directa y significativa a los intereses y bienes de las comunidades  ayoreo  de  Puerto María Auxiliadora , ...

Resumen semanal nacional de noticias del 6 al 12 de mayo

Imagen
  Crédito Fuente:  https://www.servindi.org/ Descargar audio   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés   Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. El actual resumen de noticias de Servindi es locutado por Melissa Rubio y Sergio Zanabria, y redactado por el equipo de prensa de Servindi.  Puedes descargar el audio con un clic derecho en el botón “Reproducir” o en este enlace:  https://goo.su/KjMGo  y luego elegi...

Campesinado reclama tierra, insumos e infraestructura para la producción

Imagen
  Crédito Fuente:  https://www.biodiversidadla.org/   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés   Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   Campesinos organizados en la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron dos jornadas de protestas ante instituciones públicas en las cuales reclamaron políticas de Estado que permitan mejorar la producción agrícola y la calidad de vida de las familias rurales. La legalización de asentamientos campesinos, el acceso a semillas e insumos para la producción y la construcción y reparación de caminos rurales de todo tiempo fueron algunos de las exigencias. “Es tiempo de iniciar la siembra de tomate y locote en Central; y de cebolla en C...

Nuevas áreas naturales protegidas

Imagen
 Crédito Fuente:  https://es.mongabay.com/   Asefce International OING S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés   Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   El rol de las comunidades Nuevas áreas naturales protegidas  se acaban de crear en Colombia. Se trata del Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías y el DRMI Selva Pluvial Central Las Siete Sabias - Esperanza de Vida. Las comunidades locales fueron clave en el establecimiento de estas zonas. El misterio de las tortugas caguamas Un grupo de científicos busca resolver una enorme interrogante: ¿Cómo logran las  tortugas caguamas,  sensibles a la temperatura, cruzar miles de kilómetros de aguas profundas y frías desde Japón has...