Entradas

¿Qué tienen que ver el cambio climático y la producción de alimentos?

Imagen
 Crédito Fuente:  https://agenciatierraviva.com.ar/   Fotografía : Angeloz Tzortzinis - AFP - TELAM Por Antonella Risso (*) El modelo de desarrollo actual provocó la crisis climática que atravesamos. La combustión de gas, petróleo y carbón tienen gran responsabilidad, pero también el sistema de producción de alimentos a gran escala. ¿Qué rol está cumpliendo la Argentina? No hay compromisos oficiales sobre la reducción de emisiones y ni se menciona un cambio en el modelo agroindustrial. La pandemia de Covid-19 está lejos de ser un tema del pasado. Al mismo tiempo, vivimos la crisis ambiental y también la económica. “Triple crisis del capitalismo”, la denominó en 2020 la economista italiana  Mariana Mazzucato  y afirmó que la salida no podía ser con las recetas usuales. “Sindemia y no pandemia”, dijo el editor de la revista The Lancet  Richard Horton , porque la pandemia tiene parte de su impacto derivado de los altísimos porcentajes de la población que en mu...

NOTICIAS: SITUACIÓN DE LOS ORIGINARIOS DEL PARAGUÁI Y SUDAMÉRICA

Imagen
  SELVA ATLANTICA SUDAMÉRICANA Al este del área Amazonia, hasta el Océano Atlántico, limitando al sur con las áreas Gran Chaco y Pampa, ubicamos el área cultural Selva Atlántica. Argentina, Brasil y Paraguái se unen para reforestar el Bosque Atlántico del Alto Paraná. Fundación Vida Silvestre Argentina y las oficinas de Brasil y Paraguái de la Organización Mundial de Conservación (WWF), impulsan la Red Trasnacional de Restauración del Bosque Atlántico del Alto Paraná. La iniciativa busca generar vínculos con organizaciones e instituciones que están reforestando y así potenciarse mutuamente. Junto con la Amazonia forman los dos bosques tropicales más importantes del continente sudamericano; entre ellas se ubican dos ecosistemas:  El Bosque Blanco y la Sabana Brasileña. El Bosque Blanco ("Caatinga" en lengua tupí-guaraní), una sábana con fisonomía de desierto que se caracteriza por un clima semiárido con pocas e irregulares precipitaciones, y la Sabana Brasileña (el "Cerra...

SUCCES !!! pour le WEBINAIRE : LA CULTURE AFRICAINE LA BASE D'UN DEVELOPPEMENT EFFICACE ET DURABLE .

Imagen
  Asefce International OING ASEFCE - INTERNACIONAL  Asociación- Ley 1 de julio de 1901: RNA: W311003686 -Ministerio del Interior- S/Prefectura- MURET- 31600-Francia/UE Juegos Olímpicos - 18 de julio de 2015 - 00426- al profesor Andrés Ramón VERA GÓMEZ Mi querido Andrés    #DíaMundialcontralaEsclavitudInfantil . Es un gran lugar para informar de su nombre oficial como Embajador de África Solidaridad Empleo Formación Creación Empresas Oficina Internacional en la República Argentina y Continente Sudamérica.   SUCCES !!! pour le WEBINAIRE : LA CULTURE AFRICAINE LA BASE D'UN DEVELOPPEMENT EFFICACE ET DURABLE . Sous le haut patronage de l'artiste internationale camerounaise Queen ETEME, diva de la Musique africaine et du Gospel La Diva Queen Etémé et Maître Mario Attidokpo Figure incontournable des traditions populaires togolaise et au-delà sur le continent. En 2023 distingué par le Baobab d’Or, le trophée de reconnaissance du Festival International de Thé...