Entradas

Paraguái: Criminalización de la lucha campesina

Imagen
  Por estos días se libraron movilizaciones campesinas e indígenas muy potentes en Asunción, la capital de Paraguái. Ese sector, protestó frente al Congreso en rechazo a una ley que criminaliza las ocupaciones de tierras a la medida del poder sojero y terrateniente del país. Para conocer más del tema hablamos con  Nico Germanier , joven referente de Alternativa Socialista (sección paraguaya de la LIS). Esto nos decía. LIS: Nico, contamos un poco el significado de la llamada Ley Zavala / Riera que se trató en el Congreso de Paraguái. Nico:  La ley que acaba de ser aprobada, en tiempo récord, en senadores, diputados, y hoy 30 de setiembre aprobada por el presidente Mario Abdo, modifica el artículo 142 que trata sobre la invasión de inmuebles ajenos en el Código Procesal Penal. Cambiando la clasificación de delito a crimen, aumentando la pena de privación de libertad de 6 años a quienes ingresen “violenta o clandestinamente” a un inmueble ajeno, mientras que las supuestas in...

Los pueblos indígenas en el Paraguay: conquistas legales y problemas de tierra

Bartolomeu Melià Ignacio Telesca ACERCA DE LOS AUTORES   Resumen:   Resumo:   Text Pueblos indígenas en el Paraguay Una historia de exclusión Indigenismo y filantropía La década del 70. Declaraciones internacionales y proyectos indigenistas Hacia la ley 904/81 La década del 80. Nuevas coordenadas y nuevas estrategias Hacia la Constitución de 1992 Mirando al futuro Problema indigenista y solución indígena   Referencias   Fechas de Publicación Resumen: Este articulo procura analizar a partir de un proceso de transición entre la dictadura de Alfredo Stroessner a la democracia en el Paraguay la política indigenista plasmada en la nueva Constitución Nacional de 1992. Cuáles son sus resultados y avances legales y si, efectivamente, éstos modifican la situación en que la población indígena se encontraba desde la legislación del siglo XIX al presente, sobre todo en relación a los derechos sobre la tierra. Al mismo tiempo se revela aquí los niveles de organización indíge...